La Alcaldesa de Guayaquil, preocupada por la grave situación de seguridad que enfrenta la ciudad, revisará los datos que levantará la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) para hacer la comparación con los de la Policía. Cabe recalcar que esta acción corresponde a las tareas del Gobierno Central.
Cynthia Viteri, en una entrevista con diario Primicias, indicó que recursos que estaban destinados a inversión para obras públicas como agua potable y el alcantarillado, fueron destinados para seguridad.
Informó que USD 2.400.000 están programados hasta el momento, entre celulares, drones, radios, motos y carros para investigaciones para seguridad.
Además, indicó que Guayaquil está en peligro por el narcotráfico, más del 50% de delitos son a causa del mismo y 40% se relaciona a delitos comunes y sicariato.
Respecto al porte de armas, recalcó que está de acuerdo, si es que la gente pasa una serie de permisos, exámenes, estudios, entre otras cosas, no habría mayor inconveniente. Adicional, mencionó que cuando era permitido por la Ley no estaban tan altos los índices de inseguridad en el país.